Diego Santilli arrancó su campaña electoral como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del frente Juntos. Luego de estar el lunes en La Matanza, este martes el ex vicejefe de Gobierno porteño recorrió Hurlingham, acompañado por el referente local Lucas Delfino.
Sobre el diagnóstico de la situación social y económica en la Provincia, Santilli sostuvo que "la realidad no condice con el relato" y analizó: "Siguen estando los problemas históricos, pero ahondados: la falta de trabajo, la inseguridad, la angustia de que los hijos no están en la escuela, que es el único mecanismo por el cual uno crece y le da oportunidades. Son los temas que vemos todos los días".
En relación a la interna en Juntos con Facundo Manes, Santilli definió: "El adversario es el kirchnerismo. Nosotros tenemos que tener una primaria sana, propositiva. Tenemos competir, ver quién tiene una mejor idea y que la gente decida. Se trata de eso."
Santilli hizo referencia, además, a sus proyectos para la Cámara de Diputados en caso de ser elegido para ocupar una banca: "Hay que hacer una ley de trabajo joven, hay que trabajar los temas de seguridad, evitando la discrecionalidad, para que cuando se comete un delito la justicia pueda avanza".
También habló de su candidatura en la provincia de Buenos Aires: "Soy parte de un proyecto colectivo y estoy donde mi proyecto me necesite. Vengo a poner el cuerpo, mi trabajo y mi experiencia, a acompañar a todo el equipo".

"Siempre vernos con los vecinos es bueno. Escuchar sus realidades, sus necesidades pero también sus sueños. Qué desean para su familia y su futuro", dijo tras la charla que mantuvo con vecinos de Villa Tesei y William Morris.
Por su parte, Delfino sostuvo: "En Hurlingham tenemos que romper este ciclo de decadencia y de atraso, de una ciudad que expulsa a sus jóvenes a sus vecinos. Queremos recuperar el orgullo de ser vecinos del distrito. Para eso, la Provincia tiene que recuperar su senda de desarrollo porque los problemas cada vez son más profundos".
"Los vecinos están preocupados por la inseguridad y la falta de trabajo, pero también hay temas como lo que sucedió con el aeropuerto de El Palomar y preocupación por la construcción de una cárcel. El aeropuerto generaba 15 mil puestos de trabajo, era muy inclusivo para que todos puedan recorrer la Argentina", puntualizó y cerró: "Es una Provincia llena de oportunidades, y hay que recuperarlas porque está perdida. Nosotros estamos convencidos que el 'Colo' va a ser el que gane la gobernación en 2023 y quien comience el ciclo virtuoso para hacerlo".