Patricia Medina tenía 47 años, era vecina de la localidad de Billinghurst y una semana atrás falleció por dengue, luego de que en un primer control médico le diagnosticaran gripe. Se trata del segundo caso de fallecimiento por dengue en San Martín.
La mujer comenzó con síntomas una semana después de que comenzara la cuarentena por cornavirus y, en una primera instancia, fue atendida por una ambulancia, y luego fue al hospital Bocalandro, en Loma Hermosa (Tres de Febrero), y en ambos casos le dijeron que tenía gripe, según contó Alfredo, su marido, a El Zorzal Diario.
"Tenía mucha fiebre, dolor en los ojos, se sentía muy mal. Llamamos varias veces a la ambulancia y cuando vinieron le dijeron que tenía un cuadro gripal. Nos decían que no vayamos al hospital. Seguía con fiebre y empezó con vómitos, llamamos otra vez a la ambulancia y solo le aplicaron reliveran", relató a ese medio.
Tras ese primer episodio, y luego que su hijo también comenzara a presentar síntomas, fueron al Bocalandro, donde su hijo quedó internado por dengue, pero a su mujer, nuevamente, le dijeron que su sintomatología era de una gripe.
Fue en ese momento que decidieron concurrir al Hospital Provincial Eva Perón (ex Castex), en San Martín, donde finalmente le hicieron los estudios y le diagnosticaron dengue. "Fuimos el sábado 4 de abril, la hidrataron porque estaba muy deshidratada, nos dijeron que nos vayamos para la casa y que volvamos en 48 horas para un control, pero el lunes Patricia falleció”, dijo Alfredo.
"No quiero que la muerte de mi señora sea en vano, hoy mi hijo está bien, pero nos enteramos que mi nuera también tiene dengue. Hay que tomar conciencia como comunidad", expresó el viudo de Patricia.
Patricia fue enterrada el martes 7 de abril en el cementerio municipal de San Martín, pero no pudo ser velada por sus familiares, por las medidas preventivas frente a la propagación del coronavirus.