Seguimos adentro: la cuarentena se extenderá más allá del 13

El gobierno, siguiendo la recomendación de los epidemiólogos, decidió extender la cuarentena más allá de la fecha fijada después de Pascuas. Preocupación por mayor circulacion de personas en los últimos días.

Alberto Fernandez Cuarentena

  

El aislamiento social y obligatorio, principal medida en la lucha contra la pandemia de coronavirus, no finalizará el 13 de abril. Es decisión que ya tomó el gobierno y en el día de ayer, el presidente Alberto Fernandez, logró el consenso de los gobernadores para la continuidad del confinamiento. 

Por lo tanto el lunes se mantendrá el aislamiento obligatorio para la mayor parte de la población, en especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) , donde se registra el 70 por ciento de los contagios. La misma regla se aplicará a distritos con transmisión local del virus, como la provincia de Chaco y ciudades de Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Por estas horas se estudia algunas formas de flexibilizaciones, ya sea extender algunas otras actividades entre las excepciones, como también poder habilitar mayor movimiento en provincias donde no se ha registrado circulación comunitaria.

Pero por otra parte, existe una creciente preocupación ya que en los últimos días se verificó un movimiento creciente de personas. Por esto el gobierno, esta vez anticipó, por canales periodísticos, la confirmación de la continuidad de la cuarentena. 

En declaraciones periodísticas el mismo Alberto Fernández dijo hoy que el gobierno ve "cierto relajamiento" en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que le "preocupa" y aclaró que "no hay ningún levantamiento de la cuarentena" a partir del próximo lunes.

"No podemos tener una recaída: todo el esfuerzo hecho es muy importante", remarcó Fernández en diálogo con el programa Arriba argentinos , de El Trece.

La nueva fecha, hasta donde se extienda el confinamiento, podría ser el 23 de abril, pero todo estará sujeto al estado de situación con respecto al crecimiento del virus, y mas allá de la fecha que se fije, esta podría sufrir posteriores modificaciones. Nadie prevee un levantamiento de las mayorias de las restricciones antes del mes de junio

Si bien hay un consenso generalizado en el acompañamiento de las medidas sanitarias, la salida de la cuarentena se vuelve un problema de difícil solución. Con el invierno por delante, la liberación de las restricciones podría poner al país en pocas semanas en el escenario que se quiso evitar y teniendo que obligadamente entrar en un nuevo  confinamiento.

Por otra parte, las consecuencias económicas de una paralización de la economía sin precedentes, en la argentina y en el mundo, plantean un escenario de una complejidad difícil de anticipar en un momento donde todavía no se puede ver un horizonte cierto de salida de la situación de pandemia, cuando las grandes potencias mundiales cuentan de a centenas los fallecidos diariamente.