Segunda dosis: comenzará la combinación de vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca

La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.

vizzotti conferencia quiros 3433

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.

Vizzotti hizo estas declaraciones al encabezar una conferencia de prensa con los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, tras una reunión que tuvieron con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus.

La ministra afirmó que serán priorizadas para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera dosis y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores.

Además, detalló que "la combinación de vacunas será opcional" para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén aguardando la segunda, y ratificó que la idea es que "agosto es le mes de las segunda dosis" para completar los esquemas de inmunización de toda la población.

En tanto, Vizzotti anunció que el millón y medio de vacunas del laboratorio Moderna llegado al país empezará a distribuirse este jueves a cada una de las 24 jurisdicciones para "iniciar el aceleramiento" del plan de inmunización, con la posibilidad de ser combinadas.

"Se viene trabajando en esto hace tiempo, y es un paso que ya tiene experiencia internacional, que han intercambiado plataformas con buen nivel de eficacia y seguridad" dijo la funcionaria y expresó que "es un paso muy importante en el plan estratégico de vacunación".

"Actualmente se están incorporando otras vacunas para ampliar las posibilidades de intercambio con distintas dosis y generar evidencia en este sentido", afirmó y dijo que estos estudios fueron realizados con el aval del Comité de Expertos, de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Consejo Federal de Salud. "Los estudios son satisfactorios y alentadores", sostuvo.

EL ANUNCIO COMPLETO: