En el marco de la llegada de Semana Santa, el Municipio de San Isidro ofrece una serie de actividades culturales con objeto de que las familias del distrito puedan disfrutar, respetando los protocolos de prevención por la pandemia del Covid-19.
Entre las propuestas destacadas, habrá un festival de música; recorridas al histórico Museo Pueyrredón y a la Quinta de los Ombúes; un homenaje virtual a los caídos de Malvinas y visitas al Parque Público Golf de la localidad de Villa Adelina, entre otras actividades.
CRONOGRAMA:
El Camino del Santo
El festival de música clásica que reúne a célebres exponentes del género se realizará del 1 al 3 de abril. Habrá tres funciones que irán del canto de cámara del siglo XVII y dos estrenos mundiales a Piazzolla. La entrada será gratuita.
Esta edición, como consecuencia del contexto sanitario, tendrá capacidad limitada y se llevará a cabo en el Museo Pueyrredón, ubicado en la calle Rivera Indarte 48, en la localidad de Acassuso.
Las funciones comenzarán a las 16 horas y las entradas se entregarán el día de la función, desde las 15, una por persona, por orden de llegada de los presentes y hasta agotarlas.
Programación completa (VER NOTA).
Homenaje a los caídos de Malvinas
Para conmemorar el 39º aniversario de la Guerra de Malvinas, el Municipio rendirá homenaje a los veteranos de guerra que ofrendaron sus vidas por la patria en la gesta del Atlántico Sur.
El acto será el viernes 2 de abril, a las 11:30 horas, en la Plaza Remedios de Escalada de Martínez (Avenida de la Unidad Nacional y Avenida Santa Fe). Los vecinos podrán seguir la ceremonia en vivo por el Facebook del intendente Gustavo Posse (INGRESAR ACÁ).
Estarán presentes los integrantes de la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas, familiares de los veteranos y caídos, y funcionarios municipales.
Museo Pueyrredón: arquitectura, historia y belleza natural
El domingo 4 de abril, de 14 a 17 horas, los vecinos y visitantes podrán visitar esta casa histórica ubicada en Rivera Indarte 48, en Acassuso.
Según contaron desde la comuna, será una oportunidad para conocer, o redescubrir, un espacio patrimonial que reúne encanto arquitectónico, historia y belleza natural.
En la antigua residencia de Juan Martín de Pueyrredón, transcurrió buena parte de la historia grande del país.
Aquellos que requieran de más información, podrán comunicarse telefónicamente al 4512-3129.
La Quinta Los Ombúes
Este museo símbolo de San Isidro, ubicado en Adrián Beccar Varela 774, se podrá recorrer el jueves 1, sábado 3 y domingo 4 de abril, de 14 a 17 horas.
El enorme terreno, de una hectárea, aloja la casa que fue la residencia de Mariquita Sánchez de Thompson, que recibió en esta casona original del período virreinal, a figuras de la época de la trascendencia de José de San Martín, Juan Martín de Pueyrredón y Manuel Belgrano.
La Quinta Los Ombúes fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 2007 para su preservación como testimonio del pasado local y nacional.
Consultas y dudas podrán evacuarse llamando al 4575-4038.
El Museo del Juguete
Desde el jueves 1 al domingo 4 de abril, de 13 a 17 horas, las familias podrán recorrer las salas y encontrarse con juguetes de décadas pasadas y también contemporáneas.
El museo ubicado en General Lamadrid 197, en Boulogne, cuenta con varias salas, donde se cruza lo que hay para ver con lo que hay para jugar, que puede ser un juego de mesa, un videogame, un par de walkie talkiesarmados con latas, un carrito de rulemanes hasta autitos de madera, entre otras cosas.
Los vecinos interesados en conocer más sobre este lugar se pueden contactar al 4513-7900.
Visita virtual a los 7 templos de San Isidro
Como consecuencia a la pandemia del Covid-19, se realizará una edición especial para que los vecinos a través de videos puedan recorrer las siete iglesias del distrito.
La iniciativa, organizada por la Oficina de Turismo de San Isidro, se podrá ver este jueves 1 de abril por el canal de YouTube del Municipio de San Isidro (INGRESAR ACÁ).
Para obtener mayor información comunicarse al 4512-3209/3262.
Charla educativa San Isidro Labrador
El sábado 3 de abril, la Chacra abre con turnos de una hora en Perito Moreno 2610, Villa Adelina, para que los vecinos disfruten de la naturaleza.
Grandes y chicos podrán recorrer el predio, una hectárea en el medio de la ciudad, que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120 animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos, burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde conviven tortugas, patos y flamencos.
Para reservar un turno deben llamar al 4513-7887 de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas. En caso de lluvia, la actividad se suspende.
Parque Público del golf de Villa Adelina
Este espacio verde de 22 hectáreas abrirá desde el jueves 1 al domingo 4 de abril, de 7:00 a 19:00 horas. El ingreso es por José María Moreno y Colombres.
Desde el Municipio recomiendan que los vecinos que concurran lo hagan en bicicleta para disfrutar de una linda jornada en contacto con la naturaleza.
También se recuerda que está prohibido ingresar con motocicletas, bebidas alcohólicas, y que los niños menores de 12 años deben estar acompañados por adultos.