Sofía Vannelli, concejal de Vicente López por el Frente Renovador y precandidata a senadora provincial por el Frente de Todos, habló de las próximas elecciones legislativas. Valoró la gestión de la pandemia durante este año y medio y recalcó la velocidad con la que avanza el proceso de vacunación. En lo local, cuestionó que el Concejo Deliberante "no se adaptó a la nuevas tecnología para funcionar".
Vannelli ocupa el cuarto lugar en la lista de senadores provinciales por la primera sección electoral en la boleta del Frente de Todos, un lugar expectante para el ingreso a la legislatura. "Para mí es un reconocimiento enorme y también una sorpresa, siempre estuve en expectativa y trabajando para poder dar lo mejor en mí sección pero fue un reconocimiento hermoso. Es un lugar de mucha responsabilidad con otra mirada, en el legislativo también que es uno de los lugares que a mí más me desafían y en donde más me siento cómoda así que para mí va a ser una experiencia que voy a transitar con mucha alegría y responsabilidad", expresó en diálogo con el programa radial de QUE PASA.
En este sentido, Vannelli dijo que Sergio Massa le pidió que de asumir en este nuevo cargo "trabaje cercana a los intendentes, a la demanda territorial y a la gente" y agregó: "Justamente lo que tenemos que trabajar son las necesidades que tienen los bonaerenses en toda la provincia, en especial en la primera sección que es en la que nosotros nos toca representar, pero siempre es el mismo mensaje: hacerlo para transformar la realidad cotidiana".
Por otra parte, la referente del Frente Renovador sostuvo que en estas elecciones se tendrán en cuenta dos cuestiones. La primera es "cómo se gestionó la pandemia, que claramente nosotros lo venimos haciendo muy proactivamente, alcanzando un grado de vacunación muy alto, siempre cercano, con la inversión que se hizo alrededor de todos los hospitales y los que se crearon. Una gestión de salud muy presente a la hora de transformar un sector que venía de la mano del gobierno de María Eugenia Vidal muy decaído donde no había mantenimiento de infraestructura. Sin ir más lejos, el hospital Cetrángolo en Vicente López, tuvo una obra parada que anuló el 50% del servicio y nos obligó a tomar medidas para hacer crecer a la salud a nivel local".
"La otra mirada es como reactivamos el país y la provincia económicamente a partir de esta nueva realidad, la producción y el trabajo. Si bien hubo mucha asistencia por parte del gobierno nacional con los ATP y distintas medidas para atender y cuidar el trabajo, nuestro desafío también es reactivar la economía en una realidad distinta", agregó en la entrevista emitida por FM Fénix.
Además, señaló que "en 18 meses que vamos de gobierno, 15 fueron en pandemia" y que "realmente durante muy poco tiempo nuestro gobierno tránsito situaciones normales y eso a nivel mundial obligó a tener una mirada privilegiando por sobre el resto de las cosas la salud".
"El mensaje para los votantes es de esperanza, que vamos a salir, que esta Argentina se está reconstruyendo y que se están tomando medidas para generar y activar el trabajo. Realmente los niveles de vacunación están siendo muy altos, vuelve la presencia en las escuelas. Se empieza a ver la salida y ese es el mensaje que queremos transmitir que vamos a salir y lo vamos a hacer todos juntos", aseguró.
Por último, la concejal se refirió al trabajo en el Concejo Deliberante y dijo que "a diferencia de otras legislaturas como el Senado o Diputados incluso de la nación o de la provincia, el HCD no se adaptó a las nuevas tecnologías, hoy efectivamente no hay un buen uso para dar el debate y poder ampliar el temario. Entonces, no vemos que haya un rol activo en las comisiones, no vemos que existan participación en los proyectos, no se dan discusiones en el Concejo Deliberante por lo que se agota en pocas sesiones del mes y realmente en necesario apoyarse en el uso de las tecnologías para poder dar ese salto que nos implicó entender la diferencia en la pandemia".
LA ENTREVISTA COMPLETA: