En la tarde de este miércoles 21 de julio, la organización Somos Barrios de Pie inauguró la Sede San Isidro de la Universidad Popular, con un acto en la localidad de Boulogne, del que participaron el referente nacional y subsecretario de Políticas de Integración y Formación en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, la representante local Julieta Smulevic y dirigentes locales, provinciales y nacionales del Frente de Todos.
La iniciativa tiene como objetivo promover una educación integral, brindando oportunidades de formarse laboralmente a aquellas personas que no cuenten con posibilidades de acceder a estudios, y abordando a su vez políticas equitativas y en materia de género, por medio de "la inclusión de las diversidades y discapacidad".
“Esto es una muestra de lo que es la militancia popular, en su capacidad transformadora", expresó Menéndez durante el acto, y añadió que "la importancia de esta iniciativa es estar todos los días acompañando, construyendo sueños, poner lindos estos lugares y esperar que lleguen pibes, pibas y vecinos de aquí a poder pensar, llevar adelante la construcción comunitaria de saberes".
En ese sentido, dijo que "la militancia, con esa capacidad de reconstrucción es la que se va a cargar en el hombro también el acompañamiento a Alberto y a Cristina para reconstruir la Argentina”.

Otro de los oradores en el acto fue Federico Gelay, quien sostuvo que "es una alegría muy grande cada vez que se abre una casa de los barrios populares en esta zona tan particular como es el oeste de San Isidro, muy postergada históricamente en el distrito. Esto es parte de nuestra historia y parte del Movimiento Nacional y Popular que venimos peleando para cambiarlo en zonas de laburo y desde la construcción de la comunidad. El pueblo se construye todos los días".
“Esta jornada fue muy importante. Logramos reunir a expresiones políticas de distintas trayectorias en lo que para nosotros es un proyecto muy importante que es el de la Universidad Popular en San Isidro que le va a brindar un espacio educativo a un montón de niños, niñas, vecinos y vecinas del distrito”, manifestó Julieta Smulevic y destacó que "se puede acceder simplemente tocando la puerta. Cualquier niño y hasta adulto mayor que quiera encontrar un espacio de participación y de educación, bienvenido sea”.
Smulevic también habló sobre el impacto de la pandemia en los barrios vulnerables, y señaló que "hay un montón de chicos y chicas que abandonaron la escolaridad a partir de esta pandemia y eso es lo que nos preocupa y también ocupa. Sobre la base de que consideramos que el intendente de San Isidro no ha logrado llevar adelante un programa de inclusión con el financiamiento adecuado en una materia que para nosotros es fundamental y es la educación. Por el contrario creemos que está muy por debajo de las posibilidades que tiene San Isidro en cuanto al gran presupuesto que tiene en general".
En el acto estuvieron presentes referentes del Frente de Todos de la región como Joaquín Noya, Gisela Aburto, Marcos Cianni, también organizaciones de derechos humanos, y brindaron su acompañamiento a través de adhesiones Sebastián Galmarini, del Frente Renovador, y otros dirigentes.