Subsidios de luz, gas y agua: ¿Qué pasa con los comercios?

Los locales comerciales tendrán un tratamiento distinto en cada uno de los servicios.

comercios gastronómicos 2 (1)

A partir de la nueva segmentación de tarifas propuestas por el gobierno nacional, comenzaron las preguntas en relación a qué ocurrirá con los subsidios para los comercios.

De acuerdo con las definiciones que se dieron desde la secretaría de Energía de la Nación y desde AySA, habrá servicios donde se mantendrán los subsidios y otros en los que los comerciantes los perderán.

Para el caso del gas, los comercios seguirán con la totalidad de los subsidios, al igual que lo que sucede con los sectores de bajos ingresos de usuarios residenciales, según indicó Federico Bernal, subsecretario de Hidrocarburos. En este sentido, tampoco tendrán aumentos de tarifas, al menos hasta enero de 2023.

Por otra parte, en cuanto a lo que ocurre con el servicio de agua de AySA, los comercios tendrán un tratamiento similar a los sectores zonales medios. Se les aplicará una quita gradual del subsidios hasta llegar a marzo de 2023, donde se les retirará completamente la ayuda estatal. Según indicaron desde la empresa estatal, esto será en tres etapas:

  • Etapa 1: Subsidio del 40% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022
  • Etapa 2: Subsidio del 20% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2023
  • Etapa 3: Eliminación del subsidio desde el 1° de marzo de 2023

Por último, en cuanto al servicio de energía eléctrica, los comercios serán tomados como los sectores de altos ingresos, motivo por el cual tendrán una quita gradual del subsidio en tres tramos, de manera escalonada, en los meses de septiembre de 2022 (20%), noviembre de 2022 (40%) y enero de 2023 (40%). En este último mes, se habrá retirado el 100% del subsidio.