Sujarchuk dijo que el conflicto de la policía bonaerense “debió haberse subsanado antes”

En una entrevista, el intendente de Escobar se refirió al conflicto policial y sostuvo que se “arregló rápido y bien” pero que pudo haberse evitado.

Arielsujarchukcuarterolog
Ariel Sujarchuk en una entrevista con el diario Perfil. Foro Pablo Cuarterolo

Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, se refirió al conflicto con la policía bonaerense y aseguró que “fue un error que se podría haber subsanado antes”. Además se mostró a favor de que las policías locales se desprendan de la bonaerense y pasen a ser municipales. 

En una entrevista al diario Perfil, Sujarchuk, abordó el problema de la seguridad y resaltó el hecho que los municipios no manejan la policía: “Es muy importante dejar claro que no hay policía municipal. Nosotros tenemos preventores comunitarios en colaboración con la policía o pagamos adicionales”. 

En ese sentido, defendió la necesidad de una descentralización de la fuerza policial: “Muchos están de acuerdo con la descentralización hasta que llegan al poder; a partir de ahí no les gusta tanto. Si estamos de acuerdo con democratizar cuando tenemos el birome, símbolo del poder, hay que pensar lo mismo cuando bajamos al llano”.

En cuanto a la policía local, el jefe comunal contó que “Tuve muchas dudas cuando Daniel Scioli las creó, porque todavía había mucha idea sobre la vieja imagen de los barones del Conurbano. Hoy no existe, más allá de que existen intendentes con más años. A ningún intendente nuevo de ningún partido político se lo ve hoy como un pistolero”. 

“El mejor delito es el que nunca pasa. Es lo mismo que la salud: es esencial la profilaxis. La Policía local que existe es una división de la Bonaerense. El problema son los “como si”. Los intendentes tenemos incidencia, pero no mando. No depende de nosotros”. 

También Sujarchuk opinó sobre el conflicto surgido con la policía bonaerense que concluyó con un importante aumento de su salario entre otras mejoras y dijo que “Fue un error que se podría haber subsanado antes. Después se arregló rápido y bien, pero habría que haberlo evitado. El Presidente hizo un anuncio enorme de 37.500 millones de pesos en seguridad con la participación de todas las fuerzas políticas. En ese momento se mostraba una política de Estado. Que suceda un hecho tan grave significa que no estaban contemplados todos los aspectos que hacen a la seguridad pública bonaerense”.

“La dignidad salarial es un tema para cualquier profesión. Pero un policía no puede cobrar 40 pesos la hora extra. Es lo que cobraría alguien que no corre ningún riesgo, no tiene ninguna formación y obviamente ninguna exposición a la muerte como sí pasa con los policías” afirmó el intendente.  

Finalmente, consultado sobre si el conflicto pudo haberse evitado, Sujarchuk dijo: “Creo que sí. Lo digo acá. No soy ministro de Seguridad”.