Teresa García: "La gestión provincial anterior interrumpió el pago de la Red AMBA"

Así lo manifestó la ministra de Gobierno de la provincia, tras el reclamo del intendente de Vicente López Jorge Macri sobre la falta de recursos de la Red AMBA y SAME en el marco de una conferencia sobre el coronavirus.

Teresa Garcia 68

Teresa García, ministra de Gobierno bonaerense, salió al cruce de Jorge Macri, luego que el intendente de Vicente López reclamara que "no estaban llegando los recursos de la Red AMBA a algunos municipios". En el marco de la inauguración de remodelaciones en un jardín en San Fernando, sostuvo que "la gestión provincial anterior fue la que interrumpió el pago de la Red AMBA" y que "sus dichos parecieron una fea broma política respecto de la responsabilidad que tiene en su gestión"

"La Red AMBA estaba sostenida durante la gestión provincial anterior con un crédito del BID, por lo tanto los primeros pagos que se hicieron de ese programa los realizó el Gobierno bonaerense anterior, con plata de la Provincia, y luego interrumpió el pago", manifestó García.

Además, la sanisidrense aseguró que le escribió a Jorge Macri, porque "en un momento de tanta zozobra y preocupación por el tema del coronavirus, donde todavía no se sabe bien cuáles son los procedimientos correctos, decir las cosas que dijo en la conferencia y hablar del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sus protocolos no ayuda".

"Es un intendente de la Provincia, tiene que dialogar con los otros intendentes, hay que resolverlo con la Provincia. Me pareció una fea broma política respecto de la responsabilidad que tiene en su gestión", dijo.

En relación a las medidas preventivas que se toman sobre el coronavirus en la provincia, señaló: "Hoy se habilitó la línea 148, que es una línea de consulta a la que los vecinos deben llamar antes de concurrir a una consulta por guardia, para interiorizarse sobre los pasos que tiene que seguir, y no saturar las guardias de los hospitales municipales y provinciales."

"En todas las oficinas públicas y lugares de atención al público se va a distribuir una cantidad de gráficas para que sean aplicadas en escuelas, hospitales, e incluso en el transporte porque entendemos que los especialistas y los infectólogos vienen recomendando que la mejor medida es la prevención", añadió.

"Está en pie el decreto del gobernador, que establece que toda persona que llegue del exterior en estos días tiene casi obligada una licencia de 14 días, que es periodo de incubación, como medida de prevención, para preservar la salud de los que lo rodean", sumó la sanisidrense.

Por último, puntualizando sobre el dengue, otra de las enfermedades que registró casos en territorio bonaerense, también sostuvo que en las oficinas públicas "se están repartiendo repelentes".