Trabajadores de Bimbo: "Seguimos luchando por recuperar más de 300 puestos laborales"

En diálogo con QUE PASA, Walter Quaranta, uno de los despedidos de la planta de San Fernando, se refirió a la situación que atraviesan y al conflicto que se mantiene con la empresa mexicana que anunció el cierre de su planta sobre la calle Uruguay luego del incendio ocurrido el 9 de mayo pasado.

foto bimbo san fernando reclamo

Luego del anuncio del cierre de la planta San Fernando hecho por Bimbo hace 10 días y la no reubicación de sus más de 300 empleados, los trabajadores continúan con el reclamo para que la empresa de marcha atrás con su decisión y en las próximas horas se llevará adelante una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, mientras siguen las asambleas. "Seguimos luchando por recuperar más de 300 puestos laborales", afirman.

Allá por el principios de mayo, y luego del incendio, los trabajadores no se imaginaban la decisión del cierre de la planta. "Esto no era esperable, porque el primer y el segundo sueldo después de lo sucedido los cubrieron completamente. De un día para otro sacaron un comunicado diciendo que necesitaban que los trabajadores vayamos a la empresa y ahí públicamente dijeron que se retiraban del negocio de los congelados, que no pensaban abrir la planta de nuevo y que nos iban a indemnizar", relató Walter Quaranta, empleado despedido de Bimbo, en diálogo con el programa de QUE PASA por FM Fénix.

A partir de allí, hubo manifestaciones en la puerta de la planta ubicada en la calle Uruguay al 3600, asambleas para determinar el "plan de lucha" por los puestos de trabajo, e incluso una audiencia en el Ministerio de Trabajo de CABA con representantes de la empresa. "Nosotros no queremos ninguna clase de liquidación, queremos los puestos de trabajo y ese fue el planteo que hicimos, porque el seguro lo van a cobrar y queremos que eso lo inviertan acá y no que se la lleven", expresó Quaranta y añadió que la empresa "definió que no sigue en el negocio de congelados, y no es que se va a ir del país".

Además de la planta que se incendió en San Fernando, la empresa de capitales mexicanos tiene otras tres actualmente en Villa Tesei (Hurlingham), Pilar y Córdoba. "Nosotros pedimos que se haga la reconstrucción y que mientras tanto nos reubiquen y no que dejen a las familias en la calle", pidió Quaranta, que hace 15 años trabaja en la planta, pero explicó que, como contrapartida a esto, la empresa el martes depositó la liquidación en las cuentas de cada empleado.

"Es un momento complicado, son muchos años trabajando en el mismo lugar. Por el covid, por una cosa o por otra, no hay trabajo, no se consigue laburo", dijo Quaranta y explicó que este jueves 24 de junio, se realizará una segunda audiencia en el Ministerio de Trabajo entre representantes de los trabajadores y de la empresa.

"Nosotros fuimos calificados como trabajadores esenciales cuando servía el laburo en medio de la pandemia, y ahora somos descartables ante el primer problema que se presenta", cerró Quaranta.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo