Trabajadores de Fate piden la desinfección de la planta de San Fernando tras un caso de coronavirus

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) emitió un comunicado contando la situación en la fábrica. Solicitaron a los compañeros que tomaron contacto con el infectado que realicen el aislamiento y pidieron medidas preventivas a la empresa.

En las últimas horas, desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) confirmaron la existencia de un caso positivo de coronavirus en la planta de Fate de San Fernando, y por este motivo pidieron diversas medidas preventivas, como la desinfección del lugar.

El caso se trata de un trabajador de vigilancia de la planta ubicada en Blanco Encalada al 3000, al que se suma un caso sospechoso que se encuentra en estudio.

Actualmente, en la fábrica no se realizan actividades productivas y el número de personal de mantenimiento es reducido. Sin embargo, desde SUTNA señalaron "la gravedad de la situación" por "el hecho de que los compañeros de guardia de mantenimiento de la planta han estado en contacto con el vigilador". En ese sentido, señalaron que "los compañeros de la guardia deberán guardar aislamiento hasta tanto se aclare su situación en forma correspondiente".

Además, solicitaron a los trabajadores que estuvieron en contacto con esta persona no concurrir a planta y comunicarse con las líneas telefónicas del Ministerio de Salud (148 y 0221-425-5437 en la Provincia de Buenos Aires y 107 en CABA) y seguir las instrucciones que les sean impartidas.

A esta medida, que de acuerdo a lo comunicado por el gremio "fue adoptada por estrictas razones de protección de la vida y la salud de los trabajadores", también sumaron el pedido de que "la empresa proceda a una inmediata desinfección integral de la planta y sus instalaciones".

La solicitud se enmarca en un reclamo luego de un anterior pedido hecho por SUTNA para que se entregue "el protocolo previsto en la resolución 135/20 del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires" que incluye los mecanismos de actuación para el supuesto de aparición de casos sospechosos o de casos positivos de Covid-19 entre el personal.

"Esto es a fin de garantizar de inmediato el correspondiente aislamiento y proceder a una rápida respuesta de protección de los compañeros, que evite la posibilidad de contagio", explicaron.