Un grupo de trabajadores de la empresa Newsan (ex Procter & Gamble) reclaman por despidos llevados adelante por la compañía que califican como "discriminatorios", en el marco de un conflicto por el pedido de mejoras en su salario y sus condiciones laborales.
La medida fue tomada por la empresa el pasado 15 de enero y afectó a cinco trabajadores que perdieron sus fuentes laborales. Los empleados sostienen que Newsan, que adquirió Procter & Gamble en julio de 2024 y desde ese entonces funciona en el parque industrial de Pilar, ejerció discriminación contra ellos y los echó sin causa.
Gabriel Maro, uno de los trabajadores despedidos, dialogó con QUE PASA y relató que estuvo 20 años trabajando en la fábrica. "Esto fue orquestado desde el primer momento para sacarse de encima a los luchadores que venimos dando pelea por nuestros derechos", sostuvo a este medio y explicó que "lo ponen en marco del nuevo capítulo laboral de la Ley de Bases y eso hace difícil pedir la reincorporación".
"Estas firmas no tienen ninguna crisis, están despidiendo discriminatoriamente y por eso nos movilizamos para poder visibilizar este reclamo", indicó Maro, quien participó horas atrás de una radio abierta en la estación de Pilar junto a trabajadores despedidos de otras fábricas de la región, como Pilkington, en Munro, Linde Praxair y Volkswagen, en Tigre, Shell, entre otras.
Mientras cursa un reclamo judicial a la empresa para pedir la reinstalación en los puestos laborales, los trabajadores de la ex Procter llevan adelante encuentro para solidarizarse con otros despedidos e impulsan para los próximos días actividades en las puertas de las fábricas.