Malvinas Argentinas: trabajadores de Trento Vidrios reclaman pago de salarios y cortarán la Panamericana

La protesta se realizará desde las 11 horas del miércoles 29 de julio. Desde la CTA - Autónoma denuncian que la empresa adeuda salarios y aguinaldo y provocó "el corte de la obra social" gremial.

Trento Vidrios Protesta Sueldos Panamericana

Personal de la empresa Trento Vidrios, ubicada en el partido de Malvinas Argentinas, protestará mañana en el ramal Pilar de la Autopista Panamericana en demanda del pago de los salarios y el aguinaldo de junio, informó la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA).

La protesta se realizará desde las 11 de mañana en la colectora este, ramal Pilar, kilómetro 33.500 de la Panamericana, donde los trabajadores cortarán el tránsito e instalarán una olla popular para difundir sus reclamos, indicó la central.

Los trabajadores decidieron la protesta en asamblea general ante "el incumplimiento patronal de los decretos presidenciales y las resoluciones oportunamente dictadas por el Ministerio de Trabajo bonaerense", aseguraron.

El personal explicó que la empresa en su momento produjo "despidos sin causa", que debió "retrotraer por orden judicial", y señaló que también se había comprometido ante la cartera laboral que encabeza la ministra Mara Ruiz Malec a abonar "de forma inmediata la totalidad de los salarios y el medio aguinaldo".

El personal, agrupado en el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines (Sativa) -encuadrado en la CTAA- denunció que los directivos adeudan salarios y aguinaldo y provocaron "el corte de la obra social" gremial.

“No obstante el oportuno dictamen de la cartera de Trabajo, que obligó a Trento Vidrios a abonar los haberes adeudados, la empresa lo hizo por partes, aunque recibió de forma simultánea la ayuda oficial a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)", puntualizó la central en un comunicado.

Los trabajadores también aseguraron que la patronal tampoco realizó "los aportes jubilatorios y de obra social, lo que dejó sin atención a la mitad de la planta", según denunció esta tarde el secretario adjunto del gremio, Guido Morales.