La Asociación de Transportistas y Amigos de Educación para Capacidades Distintas (ATAECADIS) protestaban desde las 6 de la mañana en uno de los ingresos principales de la Quinta Presidencial de Olivos, reclamando el pago de prestaciones.
Sobre la avenida Maipú y en zonas aledañas a la residencia presidencial, más de un centenar de combis se encontraban paradas, reclamando bajo el lema "Marcha Federal a la Quinta de Olivos".
Entre las consignas que pudieron leerse en banderas y pancartas, estaban: "Superintendencia y PAMI cumplan con la palabra del presidente" y "Señor presidente haga cumplir su palabra por el pago del 100% de las prestaciones". También pudo verse en el lugar un inflable con forma de silla de ruedas, con el objetivo de hacer visible la protesta.

Esto en referencia a la necesidad de que se pague la totalidad de los servicios durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, más allá de las reducciones de tareas que tuvo el sector.
Esta movilización es la segunda que se realiza durante junio. A principio de mes, ya se había hecho una donde había explicado que las transportistas siguen trabajando durante la pandemia, pese a que no haya transporte escolar. El problema, dicen, no está en la falta de trabajo, sino en el pago de ese servicio.
“Hay una estructura de costos que hay que mantener. El transporte es el primer eslabón de las personas con discapacidad. Los chicos hoy están sin concurrencia a las escuelas, pero se entregan en las casas las cosas necesarias para que puedan seguir con sus actividades desde allí”, dijeron en esa oportunidad.