Durante la mañana de este martes, trabajadores despedidos de la empresa TSU Cosméticos realizaron un corte en Av. San Martín y Francia, en la localidad de Villa Lynch, con el objetivo de visibilizar un conflicto que lleva varios meses y que afecta a cerca de 300 familias: la falta de pago de acuerdos e indemnizaciones tras los despidos. Además, denunciaron que el Sindicato de Trabajadores Perfumistas (STP) y representantes de la empresa buscan "desalojar el acampe que se lleva adelante en la fábrica".
"Estamos desesperados porque se trata de cerca de 300 familias, que dependen en gran medida de lo que ocurre con estos pagos, que están suspendidos desde septiembre", contó a QUE PASA Walter González, y sumó que "desde la empresa mandan al sindicato a decirnos que levantemos el acampe y nos vayamos, pero nosotros vamos a resistir hasta que den la cara".
El lunes comenzó la medida de fuerza en la planta de Villa Lynch y, según contó González a este medio, "ya vinieron del sindicato a apretarnos para que lo levantáramos, y tratando que los compañeros que hoy trabajan en el lugar no nos apoyen, diciendo que podían sufrir consecuencias, cuando ellos también están sufriendo, porque no cobran desde diciembre de 2018 los aguinaldos, algunos sueldos, y bonos".
También contó que días atrás, fue al lugar el primo de Armando Pérez, dueño de la empresa. "Le exigimos que den la cara. Dicen que no tienen plata, y el sindicato apoya esa postura, pese a que nosotros sabemos que no es así, que es mentira. Siguen haciendo publicidades en la televisión y en otros medios", sostuvo González.
"Lo único que queremos es que se comprometan legalmente a pagarnos lo que nos corresponde, no estamos pidiendo nada del otro mundo. En algunos casos son acuerdos que se hicieron en el SECLO hace cuatro meses, y en otros, demandas judiciales porque no nos ofrecieron nada. La empresa sigue facturando y nosotros quedamos en la calle", culminó González.