Manuel Orero tiene 18 años, es de Belén de Escobar y en septiembre va a representar a Argentina en el Mundial de Canotaje Junior.
El joven, que hace kayak desde los 7 años y se prepara de lunes a sábados junto a su padre y entrenador Fabián Orero, se encuentra actualmente concentrando en la ciudad de Roldán de Santa Fé junto a la delegación y prevé pronto poder viajar a ultimar detalles en Portugal, en donde se realizará el encuentro internacional del 3 al 5 de septiembre y en el que competirá en K1 la distancia de 1000 metros.
Al respecto, el palista le contó a QUE PASA: “No tenemos cien por ciento cerrado el viaje por el Covid porque parece que está cerrada la frontera en Europa entonces todavía el pasaje no lo compramos. Así que estamos cruzando los dedos y si todo sale bien la semana que viene nos vamos tres semanas a Portugal a entrenar allá pero está complicada la entrada y la vuelta después en Argentina”.
Orero ya ha competido para el seleccionado en varias ocasiones. Esta vez, se clasificó al mundial luego de hacer un selectivo en Nordelta en el que ganó todas las instancias de la categoría junior y quedó quinto en la sub 21 lo que lo dejó como suplente para el Panamericano de Cali que se realizará entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre de este año.
“Representar a la Argentina es un honor y un orgullo. En que al selectivo fuimos alrededor de 60 palistas, de ahí salimos 6, viajamos 4 y hoy pensar voy a estar en el mundial es por un lado un orgullo haber llegado y un honor tener la camiseta argentina en la largada”, expresó el joven.
En cuanto a cómo le afectó la pandemia, el escobarense admitió: “En Europa lo pasaron antes entonces empezaron a remar cuando nosotros estábamos aislados y es posible que tengan un poco más de desarrollo, pero la verdad es que me siento muy bien para ir a correr. Yo nunca dejé de entrenar, estuve en el gimnasio en mí casa, saltando la soga, así que no es algo que me preocupe”.
“Aspiro a estar en una final A, o sea en un top 10, pero ya veremos con que nos encontramos. La verdad que más que la meta de una posición es más de rendimiento lo que tengo en mente”, finalizó Orero.