Un grupo de laboratorios anunció el congelamiento de precios de medicamentos: ¿Cuáles son y por cuánto tiempo será la medida?

Se trata de empresas agrupadas en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, mayoritariamente de origen extranjero.

medicamentos farmacia 3

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), anunció que mantendrá congelados desde este viernes 19 de abril y por un plazo de 30 días los medicamentos “para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino” y en línea “con la política de estabilización de las variables de la economía argentina”. 

La entidad que agrupa a 41 laboratorios principalmente de capitales extranjeros emitió un comunicado donde explica la decisión. "Manifestamos la disposición para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino, congelando los precios de los medicamentos por un periodo de 30 días, a partir del día de la fecha, en consonancia con la política de estabilización de las variables de la economía argentina”, definieron.

Más allá del anuncio, el comunicado firmado por CAEME también aclara que “cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”. La medida se da en el marco de una caída de consumo de medicamentos en el último bimestre.

Algunos de los laboratorios que forman parte de Caeme son Abbot, Abbvie, Alcon, Amgen, Astellas, AstraZeneca, Bausch+Lomb, Bayer, Merk, GSK, Roche, Sanofi, MSD, Lilly y Novartis.

“CAEME reitera su compromiso por contribuir y promover el acceso oportuno y equitativo por parte de los pacientes a medicamentos y tratamientos innovadores en un marco de sustentabilidad y transparencia”, cierra el comunicado.

Si bien no se plegaron a la decisión de la CAEME, los laboratorios nacionales, nucleados en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos de Argentina (CILFA), indicaron: “Estamos acompañando al gobierno ajustando por debajo de la inflación 9,1% por debajo del IPC en el primer trimestre y en abril los laboratorios en su mayoría están con variación cero”.