El lunes por la mañana, la comunidad del barrio La Cabaña, en la localidad de Pablo Nogués (Malvinas Argentinas), amaneció con una cruda noticia: el incendio del edificio de las escuelas Primaria N°31 y Secundaria N°30, dos instituciones que recibían a más de mil alumnos de la zona.
Desde ese mismo momento, y luego del accionar de los Bomberos Voluntarios y de Defensa Civil para contener el fuego, padres, madres, docentes, directivos, alumnos y ex alumnos se mantienen en vilo para dar una mano con las necesidades que tiene la escuela, acompañando el trabajo que realizan el Municipio y la Provincia: desde colectas y donaciones, hasta personas que solicitaron formar parte del equipo para la reconstrucción del edificio, pensando en el ciclo lectivo 2020, y un festival solidario en camino, organizado por el equipo docente de la secundaria.
Pero los que se solidarizaron no sólo fueron quienes sufrieron directamente el incendio que consumió casi un 90% del lugar, sino también las instituciones del barrio: la Parroquia Nuestra Señora de Itatí que se encuentra a 30 metros prestó un espacio para que se pudieran comenzar con las mesas de exámenes, y lo mismo hicieron el Club Torino, y el jardín de infantes comunitario que se encuentra a dos cuadras. Todos, en pos de poder reconvertir el espacio de contención que significa una institución educativa.
"Por decisión del intendente Leo Nardini, los funcionarios están también a disposición para que nos contengamos entre todos. Es un hecho que nos da mucha tristeza. Ya se comunicó a la comunidad que el proceso educativo sigue normalmente y todas las actividades de la Escuela de Verano se trasladan al jardín", explicó Alejandro Perrone, presidente del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas, en una entrevista con QUE PASA.
Además, detalló que la escuela cuenta con un servicio de comedor que va a seguir garantizando su funcionamiento normal, también en esas instituciones. "Se nota a la comunidad muy unida en esto y vía cooperadoras escolares están organizando con los papás que tareas pueden aportar y cómo estar a disposición", destacó Perrone.

"La primera colaboración que se pide es acompañarnos entre todos. La vía de la solución ya está encaminada, ya hay reuniones para diagramar la reconstrucción, para saber qué parte de la escuela iría a nuevo, cuáles se pueden reconstruir. Esto conlleva un presupuesto muy importante, y es lo que buscamos que entiendan los vecinos. Vamos a hacer charlas con ellos, vamos a estar muy presentes y los que quieran venir, es la mejor forma para ayudarnos", manifestó.
Por otra lado, Irma, vecina del barrio y madre de alumnos de la institución, expresó su tristeza ante lo ocurrido, y contó que "se destruyó todo, no se pudo rescatar ni la bandera de egresados de los chicos, que todos habíamos hecho a pulmón".
"Acá se hacían campañas solidarias para nenes que tenían dificultades, y eso también se perdió. Lo que no se pierde es ese espíritu de solidaridad, porque por eso estamos todos cerca del colegio ante esta situación", recalcó.
Uno de los casos que resonó también dentro de la comunidad fue el de una de las alumnas de 6 años que tiene pérdida de audición en su oído izquierdo, y por la que se juntaban tapitas de plástico, con el objetivo de poder comprar un audífono y ayudar en su tratamiento. "Fue totalmente doloroso llegar acá y encontrar todo como estaba, fue horrible. No pedí plata a la comunidad porque todos estamos en la misma situación, por eso empezamos esa campaña. Económicamente no estamos bien, es una comunidad muy humilde", dijo entre llantos Julia, madre de la niña.
"Hay que tener esperanza en que esto se resuelva lo más rápido posible, brindar nuestras manos, más allá de lo que tienen para hacer desde el Estado, que ya es mucho", enfatizó María, otra madre del colegio, y en este sentido contó que desde las cooperadoras impulsan una campaña para juntar fondos y de esa manera poder comprar materiales didácticos perdidos, cajas de plástico para guardar los archivos que pudieron recuperarse, y otras necesidades.
Quienes estén interesados en colaborar pueden hacerlo en la siguiente cuenta:
BANCO PROVINCIA
- Cuenta Corriente: 4023/3
- Sucursal: Los Polvorines