Historia, testimonios y fotografías, los tres ejes que en el Museo Beccar Varela de San Isidro forman parte de una nueva muestra basada en objetos antiguos y realizada a través donaciones de vecinos para disfrutar de un recorrido histórico y conocer un poco más del pasado del distrito. Se trata de tres nuevas salas ubicadas en el museo situado en Adrián Beccar Varela al 774 y proponen viajar en el tiempo desde antes de la llegada de los españoles hasta la actualidad.
En la primera sala se encuentra una línea de tiempo que inicia en el 10.000 A.C., llega al presente y se divide en cultura y educación, hechos, instituciones y comunidad, Industria y comercio, transporte y comunicación, salud e higiene, deporte y tiempo libre, paisaje natural y urbano, y poblamiento y territorio, cada cual con su color.

En la segunda sala será posible sentarse en un banco para ver un video de unos tres minutos con una sucesión de imágenes del San Isidro de hoy, desde el paisaje hasta la diversidad de su gente, y de sus personajes célebres y anónimos. En las paredes, dos referencias simbólicas: un mapa de la década en la que el partido ya está conformado tal cual hoy lo conocemos y la cruz de la torre de la antigua iglesia que le permitía a todos los viajeros saber que estaban llegando al pueblo.
Por último, la línea de tiempo cobra vida en las cajas y vitrinas de la tercera sala, que exhiben objetos donados por vecinos y testimonios en primera persona asociados a estas piezas en cartillas plastificadas listas para ser tomadas y leídas.
Una sala colorida que respeta los tonos de los distintos núcleos temáticos e incluye un autorretrato de Guillermo Roux, una pieza de la ex fábrica Lozadur, camisetas de rugby, una gorra de la nadadora Delfina Pignatiello, zapatillas de baile de Cecilia Díaz, la primera máquina del reloj floral de la Plaza Mitre, el primer teléfono de San Isidro, boletos antiguos de colectivos y trenes, libretas escolares, un Índice Patentes de Rodados del municipio, herramientas que fueron de una las primeras parteras del pueblo, una maleta de inmigrantes y demás.