Una nadadora de Ituzaingó quiere romper el récord de ser la más joven en cruzar el Río de la Plata

Pilar Tellería tiene 19 años, es vecina de Parque Leloir y se aproxima a realizar una arriesgada travesía.

a35336ae f32d 41db a2d8 149df1107908

En enero del 2013, Lautaro Lasagna se convirtió en el nadador más joven en cruzar el Río de la Plata. Por entonces, tenía 19 años cuando se decidió lanzarse al agua y hacer el trayecto Punta Lara - Colonia. La travesía le tardó 14 horas y tuvo un fin solidario: ayudar a niños golpeados que viven en la ex Casa Cuna. Diez años después, la que pretende romper ese récord es Pilar Tellería, vecina de Ituzaingó.

La deportista de 19 años y oriunda de Parque Leloir realizará esta arriesgada aventura en la semana del 10 al 17 de marzo. Por supuesto que no estará sola. A lo largo de los 42 kilómetros que separan a Argentina con Uruguay, la acompañarán su entrenador y su profesora de natación subidos a una lancha repleta de bebida y comida. También la escoltará la Prefectura Argentina y la Uruguaya, junto a una lancha de la Cruz Roja con médicos y guardavidas.

Si bien aún no está definido el día, es sabido que Pilar comenzará a nadar en horas de la noche, ya que su cruce por el Río de la Plata se efectuará cuando caiga el sol. Para ello, llevará consigo una boya luminosa que le permitirá ver en la oscuridad.

Emprender una iniciativa de esta magnitud no es algo que se dé de la noche a la mañana, ya que la vecina de Leloir lleva preparándose desde hace mucho tiempo. A los 11 años empezó a nadar en el Club CAVA de Ituzaingó y tuvo algunas competencias contra clubes de barrio, aunque rápidamente se dio cuenta que lo suyo en realidad eran las aguas abiertas. Tal es así que a los 14 tuvo su primera competencia de la especialidad.

Actualmente, lleva a cabo un entrenamiento más que riguroso, que incluye seis horas diarias tanto en la pileta como en el gimnasio del Centro Argentino de Excelencia Deportiva (Cenared) del mencionado distrito del oeste del conurbano bonaerense.

Para cumplir su anhelo, la joven cuenta con el apoyo de sus padres, marcas de indumentaria y ayuda económica del Municipio de Ituzaingó. Pilar relata cómo se prepara día a día a través de su cuenta de la red social Instagram (VER ACÁ).