Una obra conectará a 32 mil vecinos de Escobar a la red de agua de AySA

Los trabajos en la localidad de Belén de Escobar permitirán dejar fuera de servicio 11 perforaciones de agua subterránea para cambiar ese sistema de abastecimiento a través de pozos por el de agua superficial del río Paraná mediante redes.

aysa obras escobar conexion agua
Foto: Archivo

La empresa AySA, en articulación con la Municipalidad de Escobar, comienza una nueva obra con el objetivo de mejorar la red de agua corriente en el distrito y beneficiar a más de 32 mil vecinos, incorporando el casco céntrico de Belén de Escobar a la red que es abastecida por la planta potabilizadora Juan Manuel de Rosas, ubicada en la localidad de Dique Luján en el partido de Tigre.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La obra consiste en la instalación de una nueva válvula reguladora en la intersección de las calles Ameghino y Génova, que generará un mayor caudal de agua para satisfacer la demanda del servicio en Belén de Escobar y la posibilidad de llegar a más hogares del municipio. Además, en el caso de que haya cortes de energía eléctrica en la zona o alguna perforación esté fuera de servicio, la red seguirá contando con agua potable disponible para su distribución, explicaron desde la comuna.

La puesta en marcha de estas tareas también permitirá poner fuera de servicio a 11 perforaciones de agua subterránea, permitiendo que la localidad de Escobar cambie su sistema de abastecimiento a través de pozos, para comenzar a recibir agua superficial proveniente del Paraná de las Palmas.

Desde el Municipio aclararon que, como consecuencia de estos trabajos, puede registrarse algún grado de turbiedad en el agua corriente debido a los cambios de presiones en la red. "De existir estas irregularidades, irán desapareciendo paulatinamente y, además, la empresa garantiza la potabilidad del agua que distribuye a partir de estrictos controles de calidad", manifestaron y recomendaron que, en el caso de que se observe turbiedad en el agua, abrir las canillas y dejarla correr unos minutos antes de usarla.

“Hacía más de dos décadas que el partido de Escobar no ampliaba sus redes de agua corriente y cloacas, pero desde el comienzo de nuestra gestión duplicamos las de agua, triplicamos las de cloacas y gracias al trabajo articulado con AySA, de la mano de su titular Malena Galmarini, vamos por mucho más”, manifestó el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk.