Una vez más la iniciativa vecinal pone en la agenda política y moviliza decisiones que a pesar de su necesidad, parecían bloqueadas sin este impulso. Esta vez sucede en le bajo de San Isidro, donde vecinos nucleados en una asociación vecinal, vienen desde hace tiempo promoviendo acciones tendiente a reactivar un proceso de urbanización en las villas del bajo, con el dato que la mayoría de los vecinos integrantes de esta organización no son habitantes de estos barrios.
En este último tiempo han juntados firmas, presentado iniciativas en el Concejo Deliberante, mantenido reuniones con vecinos de los asentamientos, organizaciones sociales, y referentes políticos.
El día viernes por la tarde, en la sede de la Fundación Lory Barra, El Fomentista 150, que paradójicamente es un predio cedido por el municipio dentro de los terrenos donde el Plan Federal de Viviendas planificaba la construcción de viviendas sociales, se llevó a cabo la segunda reunión abierta de la que participaron más de 100 vecinos, funcionarios municipales, funcionarios de la Subsecretaria de Habitat Nacional, y miembros de todos los bloques del Concejo Deliberante Sanisidrense.
Después de la apertura por miembros de la Asociación, la palabra fue tomada por los representantes del municipio que hicieron importantes anuncios. Con la consigna fuerte de “mirar hacia adelante” y con el concejal Andrés Rolón y el Secretario de Obras Públicas, Bernardo Landivar como principales portavoces, se anunció oficialmente la voluntad política del Municipio de avanzar en proceso de urbanización del barrio. Se comprometió puntualmente empezar con las obras para asfaltar la calle Martín y Omar (hoy de tierra) en las próximas semanas. También se comprometieron mejoras de alumbrado y de pasillos, a la vez del inicio de gestiones tendientes a la extensión de las redes de agua potable (ya se comenzó a trabajar) y gas. “Nuestro horizonte es continuar con las obras de urbanización del barrio” afirmó Landivar.
La reunión subió de tono cuando los vecinos cuestionaron que anuncios similares ya se había realizado muchas veces, y pidieron explicaciones sobre los Fondos del Plan Federal de Viviendas, que financiaban la construcción de más de 200 viviendas, de las cuales sólo hay ejecutas poco mas de 40. Frente a estos planteos, tanto desde los organizadores como desde las autoridades municipales, se insistió fuertemente en “mirar hacia adelante”, no dando lugar a estos cuestionamientos, y en el caso puntual del Plan Federal de Viviendas, el concejal Rolón recordó que existe una causa en la justicia sobre el tema y pidió esperar que el tema llegue a alguna resolución.
Ante las consultas sobre la reactivación de un plan de viviendas, desde el municipio indicaron que los estos programas son ejecutados por los gobiernos nacional y provincial, y que se están haciendo gestiones para acercar recursos a San Isidro. También se afirmó que los barrios de la Rivera son los que mejores condiciones tienen para comenzar rápidamente a urbanizarse, en relación a otros asentamientos en el distrito, donde es necesario realizar obras complementarias.
Representantes de los distintos bloques fueron tomando la palabra. Desde el vecinalismo de Convocación, Martín Lutufyan, como lo anticipara en una entrevista con QuePasa, comentó su proyecto donde pide que se destine un 5% del presupuesto municipal para obras de urbanización.
“Uno entiende perfectamente porque la gente del barrio duda de las promesas. Porque si todo es tan fácil de hacer como están diciendo ahora, por qué no lo hicieron cuando estaba la plata del Plan Federal de Viviendas” soltó la concejal Durrieu, impulsora de la causa penal por corrupción en la construcción de viviendas. Casi cerrando el encuentro, el concejal del PJ, Fabián Brest expresó: “Todos estamos a favor que los vecinos tengas sus casas. Pero seriamos mentirosos si decimos que este problema lo vamos a resolver mañana. Esto es un proceso, difícil, hay vecinos que hace mas de 40 años que lo están transitando. Pero tenemos que decirle la verdad”.
Avances en la causa
Abogados que acompañan la denuncia penal de la concejal Durrieu, informaron a QuePasa que la causa por corrupción en el Plan Federal de Viviendas por la que está imputado el intendente de San Isidro, Gustavo Posse y varios funcionarios, se encuentra avanzando. Semanas atrás, el fiscal visitó el barrio y en la última semana se realizó una audiencia con vecinos, que en carácter de testigos, prestaron testimonio en la fiscalía.