Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se refirió a la ley que limita la reelección indefinida de los jefes comunales y señaló: "No veo un consenso para cambiar la ley". Por otra parte, pidió por el desdoblamiento de las elecciones provinciales por sobre las nacionales y aseguró que "generaría mayor transparencia y un debate más profundo de los temas propios".
"En principio, nosotros pensamos como pensábamos cuando se sanciona esta ley, vemos que es positivo un incentivo para fomentar la renovación, porque si no, a veces el que está en el gobierno, el que administra el Estado, siempre tiene una ventaja respecto de la alternativa opositora, especialmente acá en el conurbano”, manifestó Valenzuela en una entrevista con Grupo La Provincia.
“Por eso digo que las leyes están para ser respetadas, salvo que se cambien. Hoy yo no veo un consenso para cambiar la ley, y también entiendo que en ambas posiciones, como manifestó el presidente (Alberto Fernández) hay puntos de vista importantes y valiosos”, dijo Valenzuela y agregó que "es cierto, como dice el presidente, que el intendente es el funcionario más controlado de la democracia, es el que está en el territorio y convive todos los días con su pueblo, que le exige y le demanda".
Valenzuela vinculó además la sanción de la ley con lo ocurrido en la elección del 2015 en su distrito: "Mi caso por ejemplo acá en Tres de Febrero, demuestra que la ley no sacó a Hugo Curto, fue una elección donde nosotros pudimos ganar en 2015 y después ser reelectos en el 2019. Con lo cual también la política, la alternativa, una campaña, las ideas y el trabajo territorial, pueden generar renovación”.
"Nuestra idea es ser respetuosos con la ley, ver cómo evoluciona esto en la Legislatura, y sí estar atentos y respetar si hubiera una interpretación judicial, porque ahí los que promueven esta idea pueden tener un punto en tanto la ley se sancionó a posteriori de la elección de 2015, de última esa sería una discusión, sobre cuál es el primer mandato", indicó.
Por otra parte, el intendente de Tres de Febrero pidió por el desdoblamiento de la elección provincial de los comicios nacionales. "Es momento de debatir algunas reformas políticas en la provincia de Buenos Aires, para generar mayor transparencia y un debate más profundo de los temas propios. Deberíamos votar en elecciones separadas de la nacionales y hacerlo con boleta única", escribió Valenzuela en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, consideró que el desdoblamiento "apunta a fortalecer la identidad bonaerense y una discusión propia, sin que se mezcle lo provincial con los temas nacionales" y cerró: "La boleta única es clave para cambiar de una vez por todas las listas sábana, dar más poder a los ciudadanos y desterrar prácticas engañosas".