Vecino Ve-Cine: Otra propuesta cultural de Vicente López

El ciclo acerca al vecino de Vicente López a películas de nivel internacional con proyecciones en el histórico Cine Teatro York. Se realiza con entrada libre y gratuita.

Desde el 6 de abril la Secretaría de Cultura de Vicente López impulsa una nueva propuesta que promete los mejores títulos del cine nacional e internacional en el mítico Cine Teatro York ubicado en J. B. Alberdi 895, Olivos.  Vecino VeCine, se propone mantener viva la costumbre de ir a ver una película en el cine de tu barrio, generando una identidad cultural entre el vecino y su entorno.

La gente puede acceder de manera libre y gratuita a esta propuesta los días miércoles, jueves y viernes. Durante todo el año se presentaran distintos ciclos de cine tomando como eje el cine de autor clásico y contemporáneo, entre ellos se encuentra los movimientos culturales tales como: nouvelle vague, neorealismo italiano, el nuevo cine alemán, brasilero e inglés, cine independiente norteamericano, el primer y segundo nuevo cine argentino, entre otras corrientes.

Otra de las opciones culturales que ofrece el partido es el ciclo “Otoño francés” que es llevado a cabo desde el 6 de abril al 13 de mayo, los miércoles y jueves 20 horas y viernes a las 18 y 20 horas. Esta propuesta que nace en conjunto con la Fundación Cinemateca Argentina y con la colaboración de la Embajada de Francia y el Institut Français de Argentina contará con una selección de las producciones más recientes y con grandes clásicos, que permitirá a las nuevas generaciones conocer y disfrutar de films memorables.

 

Programación del Ciclo Otoño Francés

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL | 20.00 horas. (100’)

Un lugar en la tierra (Une place sur la terre; Francia; 2013) | Dirección: Fabienne Godet.

Con Benoît Poelvoorde, Ariane Labed, Max Baissette de Malglaive.

 

JUEVES 28 DE ABRIL | 20.00 horas. (92’)

Los 400 golpes (Les quatre cents coups; Francia; 1959) | Dirección: Francois Truffaut.

Con Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy.

 

VIERNES 29 DE ABRIL | 18.00 horas. (97’)

Timbuktu (Mauritania / Francia; 2014) | Dirección: Abderrahmane Sissako.

Con Abel Jafri, Hichem Yacoubi, Kettly Noël.

 

VIERNES 29 DE ABRIL | 20.00 horas. (75’)

El carterista (Francia; 1959)| Dirección: Robert Bresson.

Con Martin LaSalle, Marika Green, Jean Pelegri.

 

MIÉRCOLES 4 DE MAYO | 20.00 horas. (107’)

Geronimo (Francia; 2014) | Dirección: Tony Gatlif.

Con Céline Sallette, Rachid Yous, David Murgia.

 

JUEVES 5 DE MAYO | 20.00 horas. (116’)

El hombre al que amaban demasiado (L'homme qu'on aimait trop; Francia, 2014) | Dirección: André Téchiné.

Con Guillaume Canet, Catherine Deneuve, Adèle Haenel.

 

VIERNES 6 DE MAYO | 18.00 horas. (97’)

Belle et Sébastien (Francia, 2013) | Dirección: Nicolas Vanier.

Con Félix Bossuet, Tchéky Karyo, Margaux Châtelier

 

VIERNES 6 DE MAYO | 20.00 horas. (107’)

El hombre de Río (L´Homme de Rio; Francia; 1964) | Dirección: Philippe de Broca.

Con Jean-Paul Belmondo, Françoise Dorléac, Jean Servais.

 

MIÉRCOLES 11 DE MAYO | 20.00 horas. (119’)

Gare du Nord (Francia/ Canadá; 2013) | Dirección: Claire Simon.

Con Nicole Garcia, Reda Kateb, François Damiens

 

JUEVES 12 DE MAYO | 20.00 horas. (100’)

Un lugar en la tierra (Une place sur la terre; Francia; 2013) Dirección: Fabienne Godet.

Con Benoît Poelvoorde, Ariane Labed, Max Baissette de Malglaive

 

VIERNES 13 DE MAYO | 18.00 horas. (94’)

Suzanne (Francia; 2013) | Dirección: Katell Quillévéré.

Con Sara Forestier, Adèle Haenel, François Damiens.

 

VIERNES 13 DE MAYO | 20.00 horas. (102’)

El desprecio (Le Mépris, Francia, 1963) | Dirección: Jean-Luc Godard.

Con Brigitte Bardot, Michel Piccoli, Jack Palance.

 

Se recuerda a los que quieran asistir que las entradas se retiran en el cine desde 1 hora antes de cada función hasta agotar localidades. Por cualquier consulta pueden comunicarse al Cine York al 4711- 9213.