A través de las lectoras de patentes, que con un última incorporación llevada adelante semanas atrás ascienden a más de 150, el área de Seguridad del Municipio de Vicente López colabora con la detención de delincuentes. El caso más reciente fue una banda que cometía robos en casas de Villa Martelli y que, gracias al funcionamiento de dichos dispositivos tecnológicos, los ladrones resultaron apresados.
La intendenta del distrito, Soledad Martínez, puntualizó en el funcionamiento de las lectoras de patentes: "Son cámaras especiales que van detectando las patentes de vehículos, de autos o de motos que están vinculados a un delito. Esta tecnología nos sirve para poder identificar rápidamente cuando un delincuente entra en moto o auto a Vicente López y poder atraparlo".
Las lectoras tienen un sistema que mediante cámaras monitorean cada una de las matrículas de los vehículos que ingresan y salen del partido. Si alguno fue utilizado para cometer un delito o si tiene pedido de captura, el programa emite una alerta automática al Centro de Monitoreo y se activa el protocolo para enviar a la patrulla.
“Es parte de un sistema de seguridad que funciona. La lectora de patente que identifica el vehículo, la patrulla de motos que lo persigue, esas mismas patrullas también tienen cámaras y nos filman todo el procedimiento, y terminan con un delincuente menos en la calle”, agregó la intendenta.
Para finalizar, Martínez se refirió a la "ausencia" por parte del Gobierno provincial en materia de seguridad: “Hace tiempo que en este municipio nos venimos haciendo cargo de la seguridad y del orden invirtiendo recursos municipales. Hay más de 2.300 cámaras y 170 Puntos Seguros. De las 63 patrullas que salen a diario a vigilar Vicente López, 45 son de la flota municipal, y el resto, si están en condiciones, son de la Policía Bonaerense. Somos nosotros desde el municipio quienes nos estamos haciendo cargo de la seguridad de nuestros vecinos”.