Junto a Gastón Bruno, Víctor Addolorato presentó la lista de +Valores en Vicente López

El referente local y primer precandidato a concejal del espacio que conduce Cynthia Hotton encabezó un acto acompañado del precandidato a diputado nacional, donde remarcaron la “responsabilidad de construir una tercera alternativa” por fuera de la grieta.

bruno addolorato vicente lopez 1

En un acto en el Club Laprida, ubicado en la localidad de Villa Martelli, el espacio +Valores presentó su lista de precandidatos a concejales en Vicente López de cara a las próximas PASO del 12 de septiembre. Víctor Addolorato, quien encabeza la nómina local, estuvo acompañado por Gastón Bruno, precandidato a diputado nacional del espacio conducido por Cynthia Hotton, y por Alejandro Marchesan, precandidato a senador provincial.

Durante el encuentro, y en diálogo con pastores de diversas congregaciones y comunidades de Vicente López, los referentes hablaron sobre las propuestas que presenta el frente para los próximos comicios y destacaron la oportunidad y responsabilidad de construir un proyecto de país por fuera de grieta entre el Frente de Todos y Juntos. La generación de empleo, la capacitación en oficios para jóvenes de sectores vulnerables, la “desñoquización” del Estado y la lucha contra la corrupción, fueron algunos de los ejes de trabajo que destacaron en la presentación.

En este sentido, Gastón Bruno, vecino de Tigre que ocupa el segundo lugar en la lista de diputados nacionales, manifestó que “la Iglesia debe ejercer un rol de transformación social basado en nuestros principios y valores”, aunque aclaró que “no somos un partido que viene a evangelizar, sino una fuerza política de transformación”.

“Lo que conocemos hasta ahora nos trajo hasta aquí: un 50% de deserción escolar, más de un 50% de argentinos por debajo de la línea de la pobreza. Necesitamos que la clase dirigente recupere la honestidad y la transparencia, no verbalizada sino vivida, que puedan demostrar su integridad y no que digan una cosa y hagan otra”, enfatizó Bruno en diálogo con QUE PASA y se refirió a la polémica foto de Alberto Fernández en la Quinta de Olivos durante la cuarentena: “Es la imagen visible del disvalor. La máxima autoridad predica y decreta aquello que va a contradecir abiertamente con sus hechos. Nos muestra eso que hay que transformar”.

"EL DESCONTENTO ES UN MOMENTO IDEAL PARA ENCONTRAR UNA ALTERNATIVA POR FUERA DE LA GRIETA"

Víctor Addolorato, precandidato a concejal por +Valores en Vicente López

Desde +Valores, sostuvo, que “no se va a tolerar que se deba salir con miedo a la inseguridad por la noche, que no haya un proyecto de vida para jóvenes adolescentes basado en la educación, que la mitad de la población esté bajo la dependencia de un plan social, Para que eso se termine hay que generar microemprendimientos, créditos, baja de impuestos para impulsar producción y el trabajo: hoy no ocurre porque la clase dirigente no quiere”.

Víctor Addolorato coincidió con Bruno, y dijo que “el descontento es un momento ideal para buscar otras alternativas por fuera de la grieta que hagan que la democracia crezca, que haya otros principios que sean puestos en valor. Es importante darle ese espacio a gente que lo está pidiendo. Nosotros vivimos lo que creemos y esa es la gran diferencia, nos cansamos de que nos digan algo y hagan otra cosa.”

En cuanto a las problemáticas locales, señaló que “en el oeste de Vicente López se ve muchísimo el problema de la droga, que no tiene ningún tipo de contención real, y esto cambió la modalidad de robo, y es dramático para los vecinos”. Además, manifestó que “la gente anciana en el distrito necesita mayor contención”.

Por último, Marchesan, precandidato a senador provincial por la primera sección y vecino de Malvinas Argentinas, aseguró que desde el espacio quieren hacerse cargo “de una Argentina que duele, y para eso hay que decir basta a muchas prácticas que se ven en la clase gobernante, y que tienen que ver con la falta de honestidad y de representatividad de las problemáticas reales de la gente. Debemos controlar la inoperancia y los excesos del Estado”.