En el marco de los últimos días de transición, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, estuvo en Vicente López junto a funcionarios y legisladores de Juntos por el Cambio, donde realizó un balance de sus cuatro años de gestión en territorio bonaerense y una "rendición de cuentas" pública.
El encuentro comenzó pasadas las 12 en el Centro de Convenciones Municipal, donde la mandataria bonaerense se refirió a los números de la economía provincial, al avance y resultado de proyectos de la gestión y la transición con el próximo gobierno, entre otros temas.
Entre los hechos que destacó Vidal, enfatizó que recuperó el Fondo del Conurbano, con las actualizaciones, y explicó que deja "un déficit de $50 mil millones, menor que el que recibí cuando asumí en diciembre de 2015". Indicó además que "en las arcas provinciales quedarán $25 mil millones, que sumados a la recaudación y a aportes nacionales garantizan el pago de sueldos, aguinaldos, jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales para el próximo mes", y también subrayó que impulsaron obras en los 135 municipios. "Yo no dejo mi cargo con el bolsillo pesado", arremetió.
En cuanto a la deuda externa, Vidal señaló: "Cuando llegamos a la gestión, la deuda registrada era de 9.300 millones de dólares. Pero a medida que fueron pasando las semanas fuimos encontrando expedientes que revelaron que había una deuda no registrada equivalente a 1800 millones de dólares. La deuda que vamos a dejar al 10 de diciembre es de 11 mil millones de dólares, 200 millones de dólares menos."
La seguridad fue otro de los ejes trascendentales en su alocución, y sostuvo que en su mandato se destruyeron 148 búnkeres de droga y se realizaron más de 142 mil procedimientos antidrogas, "un 46% más que en el gobierno anterior". También mencionó la incautación de 75.824 kilos de marihuana, 550.023 unidades de paco, 6231 kilos de cocaína y 242.180 microdosis de LSD, y la quema 30 toneladas de estupefacientes.
"Estemos donde estemos, ocupemos el lugar que ocupemos, este equipo siempre va a estar de la vereda de enfrente de los narcos, de los violentos y de los mafiosos", aseguró y, en ese sentido se refirió a las investigaciones internas a los efectivos de la Policía bonaerense, con la realización de 36.541 sumarios a uniformados, el apartamiento de 13.323 policías, la suspensión de 2.773 y la detención de 967.