Video: apareció un yacaré en el delta de Tigre

El animal fue visto por una vecina mientras estaba a bordo de un catamarán.

yacaré

Un suceso curioso y que despertó la atención de los vecinos del delta de Tigre ocurrió en las últimas horas, y tiene como protagonista a un yacaré, que por razones que aún son materia de investigación, apareció nadando lo más campante por estos pagos.

El animal, que se cree arribó al delta tigrense desde el norte de la región mesopotámica del país, de acuerdo a las declaraciones de una especialista en fauna autóctona del lugar, fue identificado por unos vecinos a bordo de un catamarán. “Mirá, es de verdad. ¿Viste que nadie creía que había yacarés en la isla? Yo había visto uno la otra vuelta con mi marido”, mencionó impresionada una mujer.

Se estima que el animal sea rescatado este mismo martes por personal del serpentario de Tigre, luego de que los vecinos isleños se hayan organizado en red para realizar un seguimiento de éste, y las decenas de publicaciones vía redes sociales que se fueron multiplicando paulatinamente en cuestión de horas.

La presencia de los yacarés en el delta de Zona Norte no deja de llamar la atención de la comunidad, y es un hecho que no ocurre de manera frecuente. Hace poco más de seis años, por ejemplo, tres ejemplares aparecieron en el delta sanfernandino (VER VIDEO), en un acontecimiento que generó también un revuelo importante por la zona.

“Hace ya diez años algunos de estos reptiles habitan el bajo delta, especialmente la segunda y tercer sección correspondiente a San Fernando. Pero esta gran masa de agua que ha abajo en estos últimos días arrastrando toda esta maraña de camalotes y embalsados, hace que mucha más de esta fauna se acerque hacia nuestro delta”, expresó por aquel entonces Gabriel Tato, director de Medio Ambiente de San Fernando.

En relación a los posibles peligros que podría tener una persona en el hipotético caso que se cruce con un animal de estos, Tato dejó en claro: “Nosotros, los seres humanos, no somos alimento para ellos, no formamos parte de su cadena alimentaria, por lo tanto no corremos ese riesgo. Pero sí lógicamente al ver su porte que alcanza el metro cincuenta, sesenta, son intimidantes. La recomendación es evitar todo contacto con ellos”.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo