Vizzotti: “No hay vacunatorio VIP, hubo una situación puntual errónea”

La ministra de Salud se reunió con el Jefe de Gabinete, Santiago Caifero, y luego de ello brindó declaraciones respecto a la polémica desatada en los últimos días sobre la aplicación de las vacunas contra el Covid.

vizzotti cafiero, vacunatorio vip, plan vacunación covid

La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió en las últimas horas con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para delinear cómo continúa el plan de vacunación contra el coronavirus, y posteriormente, en declaraciones radiales, aseguró que "no hay un vacunatorio VIP".

"No hay un vacunatorio VIP, fue una situación puntual errónea. Que haya un vacunatorio vip significa que hay una instalación especial donde la gente va. Eso es absolutamente falso", expresó Vizzotti en declaraciones con FM Radio Con Vos.

La ministra explicó que "se reconoció un error y se tomaron las acciones correspondientes" pero manifestó que es necesario aclarar que es incorrecto hablar de "vacunatorio VIP".

"No se estaba vacunando en el ministerio", insistió, en tanto que aclaró que desconocía "totalmente" lo que sucedió en el caso de Horacio Verbitsky.

"Ginés no estaba en el ministerio en ese momento. El asumió el error y se fue del ministerio. Eso no puede empañar la gestión y la trayectoria de Ginés", indicó la funcionaria. En tanto, aclaró que fue "una situación muy puntual, extraordinaria y excepcional" y "no es la regla".

"Siempre en el personal estratégico está incluido las personas que son tomadoras de decisión y cuyas tareas son importantes para el funcionamiento del Estado", explicó.

De todos modos, consideró que "es discutible el momento y el contexto donde todavía no tenemos vacunas suficientes para el personal de salud".

"Martín Guzmán es ministro de Economía y está planificando una gira por EEUU y distintos países para discutir la deuda. Si se enferma él o alguien del equipo detiene la función", sostuvo sobre la vacunación del titular de la cartera de Economía.

Respecto al desarrollo del plan de vacunación, aclaró que a medida que avancen lo van a informar y puntualizó que "hay cuello de acceso para las vacunas en todo el mundo", y el Gobierno trata de "conseguir la mayor cantidad" de dosis.

Vizzotti, además, ratificó que "esta semana se va empezar a recibir este millón de dosis" anunciado el fin de semana de la vacuna SARS COV2 de China y contó que "esta mañana" habló con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien está en Rusia entablando conversaciones acerca del cronograma de entrega de la vacuna Sputnik V.

Por su parte, acerca la vacuna de Astrazeneca proveniente de México, la ministra señaló que el contrato está firmado y que la vacuna llegará.

"La vacuna va a venir. El contrato está firmado. Argentina está en el cronograma con tiempos más adelantados en la producción del antígeno y en el envío a México", afirmó.

Por último, sobre la negociación para recibir la vacuna del laboratorio Pfizer, indicó que no se llegó a un acuerdo porque "no se puede ir en contra del marco legal en Argentina y se definió con la Procuración (General de la Nación).