Zabaleta juró como ministro de Desarrollo Social: "Este gobierno vino a empezar por los últimos para llegar a todos"

El ex intendente de Hurlingham se expresó luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, le tomara juramento y sostuvo que "es inmoral que en un país que se jacta de poder alimentar a 400 millones de personas haya menores que sufren hambre”.

jura zabaleta ministro

El presidente Alberto Fernández les tomó juramento esta tarde, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, a los nuevos ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Taiana asumió en reemplazo de Agustín Rossi, en tanto que Zabaleta ocupa el lugar dejado por Daniel Arroyo. Los ex funcionarios se habían desempeñado en sus cargos desde el inicio de la gestión, el 10 de diciembre de 2019.

“Quiero despedir a dos colaboradores importantes que tuvimos en estos dos años”, expresó el Presidente. Y sostuvo que “Daniel Arroyo trabajó incansablemente en un tiempo muy difícil de la Argentina, porque heredamos una situación social muy difícil, en el medio nos agarró la pandemia y fue incansable su trabajo, y solo gratitud le tengo”.

Además, el Presidente consideró que “Agustín Rossi ha sido una persona muy importante, no solamente en lo que fue su área específica, el Ministerio de Defensa, sino que fue un puntal muy importante a la hora de tomar decisiones y poder analizar con él”, y le agradeció “por todo el esfuerzo”.

Tras el juramento, Zabaleta publicó en Twitter su agradecimiento al presidente y al Frente de Todos “por este enorme desafío de ponerme al frente de un ministerio tan importante, en nuestra historia y más en esta actualidad, como es el Ministerio de Desarrollo, cargo que desempeñaré con compromiso, convicción y muchísimo trabajo”.

“Gobernar es elegir y priorizar. Este gobierno vino a empezar por los últimos para llegar a todos. Actuando en la emergencia, pero también pensando en cómo salir de ahí. Nuestro objetivo es insertar en el mercado laboral a quienes hoy necesitan la mano del Estado para sostenerse”, agregó.

Además, el ex intendente de Hurlingham realizó una autocrítica al sostener que “aún en pandemia los indicadores macroeconómicos mejoran, pero todavía no lo suficiente. Tenemos que ser muy responsables todos con el precio de los alimentos. Es inmoral que en un país que se jacta de poder alimentar a 400 millones de personas haya menores que sufren hambre”.

En ese sentido, sostuvo que “el Estado nacional, los Estados provinciales y municipales, las organizaciones sociales, las Iglesias y el sector privado, son todos actores fundamentales para sostener la situación crítica de hoy y también para transformarla”.

Y cerró: “Argentina está pasando esta pandemia y se está poniendo de pie gracias al enorme esfuerzo de todos y todas. Incluidos esos rincones de la Patria a veces invisibilizados, donde lo que prima es la solidaridad. Vamos a salir de esto y nos vamos a levantar, como siempre lo hicimos”.

Del acto participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, e integrantes del Gabinete Nacional.