El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del periodo 2017 del Honorable Concejo Deliberante, con el acompañamiento de los secretarios de gobierno y el diputado nacional, Sergio Massa.
En su discurso inaugural, Zamora hizo hincapié en una agenda con tres ejes definidos: social, económico y ambiental, centrados en la recuperación de espacios en la ciudad. También dio detalles de los temas vinculados al sistema de protección ciudadana, salud, obras de infraestructura y saneamiento ambiental y políticas activas para la generación de empleo genuino en todo el partido.
“Cada una de las áreas tienen objetivos que no son la obra en sí, sino qué significa para el desarrollo de nuestra comunidad, ya sea un programa, una acción de gobierno o una obra”, expresó el jefe comunal.
En relación a las obras de infraestructura, el intendente adelantó que este año la red cloacal llegará a Ricardo Rojas y el agua corriente a La Mascota, en Benavídez. Y anunció que en 60 días comenzarían los trabajos en los barrios.
También detalló obras como los trabajos de saneamiento en los arroyos Las Tunas de Pacheco y Lola de Benavídez, el asfalto de 200 calles, la doble mano en el Camino de los Remeros y el paso nivel de la calle Patagonia.
En el área salud, el jefe comunal anunció la construcción de un centro médico en El talar y de un hospital en Don Torcuato. En relación al tema del medio ambiente, Zamora expresó su interés en que se avance en los trabajos de saneamiento del río Reconquista.
“Estamos solicitando a la Provincia una solución por el hospital de Pacheco que nos golpea fuertemente, los vecinos con mucho enfado vienen al municipio y lamentablemente no tenemos herramientas para intervenir. En materia de seguridad estamos reclamando los 400 integrantes de la policía local. Asimismo, exigimos una aceleración de las obras de saneamiento en el arroyo Las Tunas, ya pedimos los anticipos financieros, eso nos va a dar la posibilidad de arrancar con las obras”, señaló.
Por otro lado, el jefe comunal subrayó la firma del convenio con la empresa estatal ARSAT para la constitución de una “Incubadora de Empresas, tendiente a generar emprendimientos innovadores para una ciudad inteligente”. Además, fijó el objetivo de llegar con una red de fibra óptica municipal en aquellos lugares donde el sector privado por cuestiones de rentabilidad no prospera.
También anunció que el gobierno nacional oficializó la candidatura de Tigre (su casco histórico y sus clubes de remo) para obtener el reconocimiento de “Patrimonio Mundial” que da la Unesco.
A modo de conclusión, Julio Zamora alentó a la unidad de los tigrenses: "Queremos mirar hacia el futuro y que la grieta de la que todos hablan no exista. Todos debemos caminar por senderos paralelos y enfocarnos en los problemas reales que tienen los argentinos. Tenemos que tener la mirada del vecino que perdió el empleo, del que no puede llegar a fin de mes y de los barrios que necesitan infraestructura. Vamos a seguir mirando para adelante".