Zamora profundiza su distancia con el massismo y dice que "Tigre tiene un dinamismo avasallante"

El intendente de Tigre volvió a referirse a la interna dentro del Frente de Todos en el distrito. Cuestionó al Frente Renovador y dijo que "las PASO son las que establecen el orden político, porque ordenan mediante la voluntad soberana quién es el líder".

julio zamora 2023 tigre fdt t

En el marco de una convocatoria hecha desde el Municipio de Tigre por el Día del Periodista, el intendente Julio Zamora realizó una conferencia de prensa donde repasó las acciones que lleva adelante la gestión local. Además, cuestionó al massismo en un nuevo capítulo de la interna del Frente de Todos en el distrito e insistió sobre su pedido para que haya PASO dentro del espacio.

En su discurso, Zamora valoró obras como la construcción de polideportivos, teatros y una pista de atletismo, y afirmó que el distrito está "reformandose con un horizonte muy claro de desarrollo". "Vamos a completar en nuestro gobierno el sueño de la construcción del hospital municipal de alta complejidad que va a tener el municipio", aseguró Zamora.

"Para algunos que dicen que Tigre ha dejado de ser lo que era, los quiero anoticiar de que el distrito hoy tiene un dinamismo y una fuerza avasallante. No avasallante por soberbia, sino por la voluntad de nuestros vecinos de seguir apoyando esta gestión, por el nivel de inversiones que estamos teniendo y porque somos un municipio que escucha a sus vecinos. Eso nos permitió llegar hasta acá legitimados y con tranquilidad", indicó Zamora en clara alusión a la figura de Sergio Massa, quien días atrás en San Fernando y Escobar, expresó la necesidad de que Tigre "vuelva a ser lo que fue".

Además, Zamora opinó sobre la medida cautelar hecha ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el partido PAIS para dejar sin efecto la ley que permite la re-reeleccion para los intendentes. "La génesis de la presentación es clara, quien la hace es un simpatizante del Frente Renovador que la hace tendiente a obstaculizar algo que han decidido todos los partidos de forma unánime en la Provincia. Quien ha iniciado está tarea de cercenamiento de la reelección de intendentes tiene un nombre y apellido y es claro: es el representante del Frente Renovador", dijo.

"Esto se da de bruces con algo que manifiesta y que es buscar 'orden político para tener orden económico'. Ahora, si quiero el orden político no hago semejante lío en la Provincia y menos le echo la culpa a la Corte", sentenció el jefe comunal y agregó: "Esta cuestión es como decirle 'no' a las PASO. Tenemos que mirar la riqueza que permiten dirimir los nuevos liderazgos en Argentina".

En ese sentido, dijo que "no hay que tenerle miedo a una elección, las elecciones son saneamientos y generan mejor representación política. El objetivo de pedir que no haya paso es el condicionamiento de nuestros dirigentes. Lo mismo que decir que si hay PASO, no juegan más. Ese nivel de extorsión por parte de otro partido minoritario del Frente de Todos se tiene que acabar".

"Las PASO son las que establecen el orden político, porque ordenan mediante la voluntad soberana quién es el líder. No se puede definir de otra manera", definió.

También dijo que "preocupa que la suerte de nuestro espacio político se defina en una cabina telefónica, creemos que tiene que tener mucho más amplitud: todos deben poder participar".

Por último, se refirió a los carteles que se encuentran en Tigre impulsando la candidatura de Malena Galmarini. "Hay una violación a la ley electoral. Creo que hay vecinos que lo han denunciado. Estamos acostumbrados al avasallamiento, a la mentira. Pero eso no es lo peor, lo más grave es que un sector del Frente de Todos obstaculiza la labor de lo que quiere hacer el Municipio de Tigre, fundamentalmente con nuestro hospital municipal".