El HCD de San Isidro aprobó la rendición de cuentas del 2016

El legislativo local, en otra votación ajustada, aprobó la ordenanza que da cuenta de la ejecución del presupuesto durante el año 2016

El Concejo Deliberante de San Isidro aprobó ayer tras en una extensa sesión la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2016 presentada por el Ejecutivo municipal.

Cómo todos los años, este debate donde se revisa la ejecución de fondos de la gestión municipal, trae consigo el debate político sobre las prioridades en el gasto, como también acerca de las trasparecía en la presentación de los números por parte del oficialismo local.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Pablo Fontanet, consideró que el año pasado se cumplieron las metas, objetivos y las políticas públicas proyectadas por el Ejecutivo Municipal para el periodo de gestión 2016: “Con la sesión de hoy finaliza una democrática y trasparente rendición de cuentas que comenzó con reuniones previas entre los concejales y los funcionarios para aclarar cualquier tipo de duda en los gastos”, destacó Fontanet.

El concejal también destacó que rendición de cuentas mostró un saldo de caja positivo con el cual el Municipio compensó el pasivo del 2015 y reduce el porcentaje de deuda con respecto al presupuesto municipal.

Luego, desde las intervenciones del oficialismo se defendió la gestión del Municipio. Fontanet destacó: el sistema público de salud enteramente municipal, el funcionamiento de las colonias municipales y los campos de deportes, las calles limpias e iluminadas, los espacios verdes recuperados, los jardines y escuelas municipales,  las obras hidráulicas para evitar inundaciones, la inversión que se hace en seguridad y las propuestas culturales para toda la comunidad.

Desde la oposición se realizaron diversas críticas acerca de las prioridades de gestión, como  la sub-ejecución de partidas sociales o lo que se consideró un excesivo gasto en publicidad. También se exigió mayor trasparencia en la presentación de los datos oficiales, y se denunció la falta de cumplimiento de la ordenanza que exige la publicación mensual de los gastos del municipio, como también la existencia de desdoblamientos de compras para evitar licitaciones.

La paridad de fuerzas en el legislativo sanisidrense se volvió a traducir en un empate en 12 votos, donde el voto doble del presidente del cuerpo, Carlos Castellano, dio por aprobada la ordenanza.

Ver también

Gelay: “El possismo oculta un pasivo de 483 millones de pesos”

Medina: “Posse publicita hasta las cosas que no hace”

Fontanet: “El presupuesto de San Isidro tiene un alto componente social”