Verano 2016 en la Zona Norte

QuéPasa te muestra algunas alternativas durante este verano para quienes pasan los días de calor en las costas urbanas de la Región Norte. Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre, cuentan con diferentes actividades para grandes y chicos.

¿Qué opciones tienen quienes pasan el verano en su ciudad para alejarse de los problemas cotidianos y no envidiar tanto a los que se han tomado unos días fuera de la ciudad? Quienes se queden tendrán la posibilidad de disfrutar de la ciudad mas vacia y aprovechar los espacios públicos donde se realizarán actividades gratuitas al aire libre. Deporte, cine, música, circo, meditación y recreación son las opciones con las que contarán los grandes y chicos que se acerquen a los espacios verdes de San Isidro, Vicente López, Tigre y San Fernando.

San Isidro, verde y deporte

Los vecinos de San Isidro podrán disfrutar de la costa del distrito en su máxima expresión este verano 2016, con corredores aeróbicos y nuevas instalaciones. La costa sanisidrense es una de las más amplias de la región metropolitana norte, y cuenta no sólo con espacios públicos en las calles Paraná, Alvear, Primera Junta, sino también con un playa de 50 metros de extensión ubicada en la calle Pacheco, que busca recuperar el espíritu recreativo en la región, pese a que los vecinos no pueden bañarse en el río.

En la calle Del Barco Centenera y el río, detrás del Campo Municipal N°6, se encuentra la zona del Centro Municipal de Exposiciones, y junto a él, un amplio parque con juegos para los chicos. A su lado está el ya conocido Bosque Alegre, un humedal que representa la naturaleza real de la ribera del Río de la Plata, de acceso libre, en el que puede encontrarse flora y fauna autóctona.

Además, quienes visiten San Isidro podrán seguir disfrutando de los Parques de la Ribera y las estaciones saludables, como así también podrán visitar el Parque Municipal Ribera Norte,  siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

El visitante de la costa de San Isidro deberá preveer que esta no cuenta con locales o puestos para comprar bebidas y comida al paso. Tampoco existen instalaciones sanitarias. Si podrá contar con bares y restaurantes a menos de 200 metros de los puntos de acceso, en los que se pueden deleitar con pescados y mariscos, platos gourmet o comida rápida para todos los gustos.

Las actividades programadas en la agenda municipal estarán un poco más alejadas de la costa del partido, pero serán desarrolladas en algunas plazas, espacios públicos y museos a partir de la primera quincena de enero, y hasta fines del mes de marzo, para que tanto los chicos como los grandes puedan entretenerse en el verano: bicicine, visitas guiadas a los parques ya mencionados, magia, milonga y shows teatrales.

Además, habrá nuevas propuestas pensadas para chicos de 7 a 11 años en los seis campos de deportes municipales: acrobacia aérea, de piso y swing. Para más información, los interesados pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.

Para ver la agenda de actividades en San Isidro, podes consultar nuestra AGENDA CULTURAL

 

Galería de Imágenes

 

 

Vicente López

En Vicente López, el municipio programa un nutrido calendario de actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales para todas las edades en el Paseo de la Costa.

Quienes se acerquen a la zona costera, los sábados de enero y febrero, entre las 17 y las 20 horas, podrán disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo en el escenario emplazado en Urquiza y Vito Dumas. Bandas en vivo, clases de zumba, yoga, meditación, gimnasia y baile, festivales de Djs, shows infantiles, autocine y espectáculos de circo, son algunas de las propuestas que preparó la dirección de Eventos de Vicente López para este verano.

En Enero:

Sábado 9: Festival de Zumba. Habrá 20 profesores enseñando distintas coreografías de las mejores canciones del momento.

Sábado 16: Clase de ritmos latinos y show Infantil.

Sábado 23: Circo (juegos, malabares y acrobacias) y clases de Zumba.

Sábado 30: Bandas en vivo.

En Febrero:

Sábado 6: Festival Country con bandas en vivo y una exhibición de motos choperas.

Sábado 13: Clase de Zumba, clase de Bachata y clase de Booty Fitness (actividad aeróbica).

Domingo 14: Día de los enamorados (actividad a confirmar).

Sábado 27: Festival de Djs.

Por otra parte, se repararon las canchas de fútbol tenis y ping pong, se agregaron dos canchas de street ball, y se habilitaron dos nuevas canchas de beach vóley, en Urquiza y el Río.

La zona contará con puestos gastronómicos, en los que se venderán comida rápida, snacks y bebidas sin alcohol, y el ya conocido Bus Ecológico gratuito que servirá como medio de transporte para todos aquellos que quieran desplazarse por la costa del partido. Además, tendrán baños públicos disponibles, personal de limpieza y un nuevo operativo de seguridad para los vecinos. Las playas de arena con sombrillas de más de 600 metros cuadrados también serán para el disfrute de la costa en Vicente López.

Los espacios públicos y Centros Culturales como la Quinta Trabucco y el Centro Cultural Munro también serán sede de espectáculos culturales hacia principios de marzo. En la histórica quinta ubicada en Melo 3050 los vecinos podrán acercarse a talleres de yoga, movimiento, tejido, y entrenamiento acrobático en piso y tela, además de disfrutar los sábados a las 18.30 de un Ciclo de Poesía. El renovado Centro Cultural Munro tendrá la opción de cine para niños en “Espacio Disney”, de martes a sábados; también contará todos los viernes de enero con Ciclos de Cine Independendiente.

Serán de la partida en las actividades las plazas del distrito, el Centro Barrial de Juventud,  la Casa de la Cultura y la red de Espacios Culturales. Por último, los visitantes de Vicente López podrán acercarse a la Reserva Ecológica de Paraná y el río, donde los domingos del verano habrá visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Para ver la agenda de actividades en Vicente López, podes consultar nuestra AGENDA CULTURAL

Galería de Imágenes

 

 

Tigre

Para quienes nunca tuvieron la oportunidad de conocer el Delta de Tigre, como también para los vecinos que disfrutan de ese ecosistema a diario, el Municipio cuenta con una gran cantidad de opciones al momento de querer disfrutar un paseo distinto y a bordo, descubriendo todo el potencial que tiene la reserva de agua dulce.

Con una gran oferta, que puede incluir guía y tiempos estipulados, las salidas hacia las islas son desde la Estación Fluvial o desde el Puerto de Frutos en catamaranes y lanchas que las transitan entre una y dos horas. Los recorridos abarcan generalmente: río Sarmiento, San Antonio, Canal de Vinculación y río Luján. Otras en cambio, toman la ruta del río Sarmiento, Arroyo Espera, Rama Negra Chico, Rama Negra y Angostura.

Además, en este verano se realizará el Festival Ópera Tigre (FOT),  un evento que reunirá una vez más varias actividades culturales, en torno al mundo de la lírica y la música en diversos formatos y entornos, tomando como marco de referencia geográfica el Delta de Tigre.

Por otra parte, el Museo de Arte Tigre despliega una amplia oferta para explorar durante las vacaciones. Además de su colección permanente, propone conocer las obras del prestigioso artista argentino, Xul Solar; una creación lumínico-sonora por Xil Buffone; instalaciones geométricas por Jorge Gamarra y Sebastián; y mucho más. (Ver nota).

Además del MAT, Tigre tiene una serie de museos para disfrutar de la historia. El Museo de la Reconquista, el Museo Sarmiento, la Casa de Haroldo Conti son tres muy buenas opciones para el vecino y el turista: ver nota. También el original Museo del Mate ofrece un paseo para los amantes de esta bebida, tan popular en nuestro país (Ver Nota)

China Town es otra gran alternativa ubicada en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Vivanco forma parte del polo de entretenimiento de Tigre, a metros de Parque de la Costa, Tigre Center, Teatro Niní Marshall, Casino Trillenium y del Puerto de Frutos.  Se trata de un predio de más de 4000 metros cuadrados, con un entorno privilegiado a orillas del rio.

Galería de Imágenes

 

 

San Fernando

Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un paseo en bicicletas por la ribera del partido, en el que los grandes y chicos podrán recorrer los distintos puntos de la costa de una manera saludable y sustentable. Habrá 60 bicicletas apostadas que podrán utilizarse los fines de semana de 9 a 18 horas. La actividad se complementará con el corredor aeróbico que se encuentra a un costado del Tren de la Costa, un camino hecho a nuevo, con bebederos y postas de ejercicio, elongación y descanso. ¿Cuáles son los requisitos? Ser mayor de 18 años con DNI o mayor de 16 años con un mayor que autorice.

La costanera municipal Alfredo Ramón Viviant está ubicada en Del Arca y Río Luján. Es un sitio público parquizado, de 800 metros, elegido por las familias para pasar una jornada al aire libre. El espacio cuenta con juegos para los niños, canchas de tejo para los más grandes y una zona con aparatos aeróbicos para las personas que quieran realizar deporte en un espacio verde junto al río. El lugar posee sanitarios y puestos ambulantes de comida y bebida, además de los restaurantes que se encuentran dentro del Consorcio Parque Naútico, sede Puerto Chico.

Además, San Fernando cuenta con sectores de acceso público dentro de este parque, y también en el sector del Centro de Exposiciones, ubicado en la calle Alte. Martín y Escalada, en el que las familias podrán practicar deportes en el tinglado que allí se encuentra.

El acceso a ambos puntos se lleva a cabo por por Av. Del Libertador 2200 y calle Del Arca.

Por otra parte, los vecinos podrán concurrir todos los días después de las 17 horas a los Polideportivos para realizar diferentes Escuelas Deportivas y de Natación para todas las edades.

Por último, la oferta de actividades culturales se desarrollará a lo largo de distintos espacios públicos. Habrá cine gigante en barrios (Plaza FATE y Plaza San Pablo), autocine en Parque Náutico y, como cada año, durante el 6, 7 y 8 de febrero, se realizará el corso en Av. Avellaneda, Virreyes.

Para ver la agenda de actividades en San Fernando, podes consultar nuestra AGENDA CULTURAL

Galería de Imágenes