Preguntas para Posse

En una extensa sesión, el HCD de San Isidro aprobó diversos pedidos de informes al Ejecutivo. El cierre del Hogar Municipal, el puerto, la inseguridad y la causa por el Plan de Viviendas fueron partes de las 6 horas de debate.

hcd-si-mar17

En una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de San Isidro (HCD) aprobó pedidos de informes donde se le solicita al intendente Gustavo Posse respuestas en varios temas que han sido noticias en el último tiempo en San Isidro.

La sesión fue solicitada por la oposición, que con 12 concejales (la mitad de las bancas) puede hacerlo pero depende para realizarse del quórum por parte de los bloques oficialistas y aliados al intendente, que accedieron al debate.

El dato político fue el repetido escenario de paridad en las votaciones donde el voto doble del presidente del HCD, Carlos Castellano, permitió el desempate a favor de los proyectos oficiales. Esta dinámica prefigura lo que será un escenario que se extenderá a lo largo del año, con una oposición que desde sus diferencias, funciona en la mayoría de los debates como un bloque de 12, obligando al desempate del presidente del cuerpo.

El primero de los pedidos de informes fue sobre el cierre del Hogar Municipal Infantil (ver notas). Con familias afectadas por la medida en el recinto, los bloques opositores expresaron su rechazo a la medida, mientras que desde el oficialismo se afirmó no poseer información sobre los fundamentos del cierre y si es una medida transitoria o definitiva. Con el desempate de Castellano fue aprobado el pedido de informes con modificaciones hechas por los bloques oficialistas.

Luego se debatió sobre el proyecto del parque público en el puerto de San Isidro. Desde la oposición se exigió distintas respuestas sobre el proyecto, que según contó el intendente a nuestro medio, aún se encuentra en una etapa de consulta a los vecinos (ver nota). Nuevamente fue aprobado el pedido de informes, con modificaciones hechas por el oficialismo.

Donde se logró consenso de informes elevado al Ejecutivo fue en dos proyecto que pedían respuestas en relación a una creciente ola de inseguridad, por un lado en los barrios Arca y Tanque de Villa Adelina, y por otra, en el barrio La Cava de Beccar, donde se hizo mención a la importante marcha por la Paz llevada adelante en diciembre por vecinos y la iglesia (ver nota). Referentes del barrio que estuvieron hace días reunidos con autoridades nacionales sobre el tema (ver nota) estuvieron presentes en la sesión.

Sobre el final de los debates, se aprobó un pedido de informes sobre la ejecución del Plan Federal de Viviendas en San Isidro (ver notas), a raíz de la causa que investiga irregularidades y en la que están imputados el intendente y varios funcionarios. Nuevamente se repitió la dinámica de empate y desempate de Castellano imponiéndose el proyecto oficial.

La jornada terminó con referencias y homenajes, en conmemoración al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se recuerda cada 24 de marzo.